martes, 24 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
CONVERSACIONES DE OTOÑO del 26 al 29 de abril de 2012 - Quinta edición
2º circular oficial - Roca - Fisque Menuco, Río Negro, Patagonia Argentina – Miércoles 18 de abril de 2012 
  
 V Encuentro binacional de poesía
 Conversaciones de otoño 2012
 “Poesía a la canasta”
 
Del 26 al 29 de abril de 2012 se llevará a cabo en Casa de la Cultura  de General Roca, Río Negro, el 5º Encuentro Literario Binacional  Conversaciones de Otoño.
Como sucede desde el 2004 y cada dos años,  el otoño del valle recibirá a poetas de la Patagonia Argentina y del Sur  de Chile dispuestos a celebrar la poesía y compartirla con la gente. 
La propuesta de estas 5º Conversaciones es “Poesía a la canasta”. Como  en los encuentros con la familia y los amigos, en los que cada uno lleva  algo y todo se pone a la mesa, este año el encuentro se construirá con  el paisaje y la mochila poética y cultural que cada uno de los  asistentes nos brinde. Reflexionaremos acerca de nuestra relación  cotidiana con la poesía, y cómo ella atraviesa nuestras luchas, deseos,  producciones, desvelos. 
Durante los días del encuentro se  realizarán charlas y talleres en escuelas primarias y secundarias, una  clase pública sobre poesía patagónica, lecturas y presentaciones de  libros, lectura y suelta de poemas y libros en las calles de la ciudad,  talleres libres y gratuitos, espectáculos poéticos y muestras  fotográficas.
La participación es gratuita y abierta a todo público. 
Participantes 
 Podrán participar de las Conversaciones todas las personas interesadas  en sumarse a alguna de las actividades mencionadas. Se agradecerán ideas  que aborden las siguientes temáticas: la poesía en nuestra vida  cotidiana, la poesía como posibilidad de encuentro y comunicación, la  presencia de la poesía en las políticas culturales patagónicas. 
La  inscripción contempla un aporte voluntario desde los 60 pesos para  colaborar con los gastos que implica la organización del encuentro.
Necesidades nuestras y compromisos de los participantes… y no participantes
 A fin de organizarnos como es debido, necesitamos de los participantes: 
- Inmediata confirmación de su participación, incluyendo día de llegada  y día de regreso. Adjuntamos programa para que puedan decidir esto.  Nuestro deseo es que participen de todas las actividades ya que son  ustedes los protagonistas.
- Saber si optarán por alojamiento casero, reserva de hotel o no necesitarán alojamiento.
- Si necesitan nota de invitación,
- Saber si alguien tiene alguna dieta especial, alguna prohibición,  etc. Estamos armando comidas comunitarias que cocinaremos nosotros  mismos. De esta manera es muy posible que absorbamos el costo de  almuerzos y cenas para todos o por lo menos, lo haremos muy accesible. A  la canasta.
- Vamos a realizar una revista del Encuentro. Por eso  les pedimos que nos indiquen si quieren participar en esa revista, y nos  envíen textos de su autoría o nos autoricen a seleccionarlos de sus  libros.
Y también necesitamos de los no participantes:
Las  características de estas Quintas Conversaciones son muy especiales.  Primera vez que no recibimos absolutamente ningún apoyo estatal.  Estuvimos a punto de suspender, pero varios poetas conversadores nos  dijeron que la hagamos igual, que ellos vendrían a apoyarnos. Y así  salió. Es por eso que también necesitamos el apoyo de los conversadores  ausentes. Podrían ayudarnos de la siguiente manera (disculpen los  gerundios):
- Enviando por mail un video, casero, de ustedes mismos,  leyendo algunos poemas. Nosotros lo proyectaremos en pantalla grande en  el marco del encuentro. Esto se puede realizar con una cámara digital. 
- Enviando por bus, correo o por algún compañero que venga, libros,  plaquetas, o poemas para regalar a la gente o colgar en la Caminata  poética.
- Enviando buenas ondas a través de las redes sociales y del éter cósmico.
Sepan que de una forma u otra, estarán con nosotros, ya que la consigna  de este año de nuestro grupo de Susurradoras será susurrar a los  presentes poemas de los conversadores ausentes. Ya les contaremos.
Fíjense, a continuación, qué lindo programa que tenemos para este año:
CONVERSACIONES 2012
 Programa (segunda síntesis tentativa con más precisiones)
   
Jueves 26
 14:00  Recepción de los viajeros (Casa de la Cultura)
20:00  Acto de Apertura (Casa de la Cultura) 
- Bienvenida – Mesa de Lectura de poetas locales e invitados 
- Inauguración de la muestra fotográfica: “El Banco está cerrado” (a  diez años de la crisis del 2001)  Fotografía: Silvia Castro – Poemas:  Carlos Aldazábal.
- Música y poesía con Songolongo 
23:30  Tour nocturno: bares, brindis y poesía.
Viernes 27
 10:00  Acreditación (Casa de la Cultura)                                              
10:30  Comienzo de las Conversaciones. Caminata poética: lecturas urbanas y suelta de libros y poemas al azar.
15:00  Actividad en escuela secundaria: charla , lecturas y taller.
18:00 Presentación de libros y revistas - Susurros (Casa de la Cultura)
20:30 a 22,30: Clase abierta: La poesía patagónica – video poemas,  lecturas, perfomances, a cargo de poetas invitados, para el público en  general, con presencia especial de estudiantes de escuelas nocturnas  (Casa de la Cultura)
Sábado 28
 11:00  Reflexión a la canasta: Los invitados conversan. (Casa de la Cultura)
Espacio de debate interno para los participantes en torno a ejes predefinidos.
(Se adjunta a este mail un texto de Gerardo Burton surgido a partir de lo conversado en el encuentro pasado, de 2010) 
15:30 Taller literario libre y gratuito: Cartas de amor, dictado por Liliana Campazzo (Casa de la Cultura)
18:00 Presentación de libros - Mesa de Lecturas - Susurros (Casa de la Cultura)
21:00 Presentación de la Marcha de Artistas y Poetas de Chubut  en  contra de la Megaminería con Bruno Di Benedetto
23:30 Segunda edición de la Fiesta de la Poesía (Casa de la Cultura)
- Las Lonjas de Fisque (cuerda de tambores)
- Teatro y danza
- Happy hours de poesía y cotillón
- Sorteos 
- Birome Rock en “Los poetas en biromes conversan otoños”
- Elección de la reina y el rey de la Poesía
Domingo 29 
 12:00  Almuerzo a la canasta y conclusiones de sobremesa. 
16:00  Feria de Otoño en el andén de la Estación: Música, Artesanías y más Poesía – Organiza: Feria Volviendo a las Raíces.
20:00  Entrega de certificados y cierre.
La yapa:
21:00  Asado, Guitarreada y Poesía a la canasta. Despedida.
Organizan:
 
La COPATI (Conversadores Patagónicos Independientes)
Silvia Butvilofsky - Chelo Candia 
Feria Volviendo a las Raíces 
CASA DE LA CULTURA de Gral. Roca - Fisque Menuco
Para comunicarse
Tel: (54) 298 4432756 / 154413054
Correo electrónico: lasconversaciones@yahoo.com.ar
domingo, 8 de abril de 2012
CONVERSACIONES DE OTOÑO - Del 26 al 29 de abril de 2012
1º circular oficial - Roca, Río Negro, Patagonia Argentina - Domingo 08 de abril de 2012 
V Encuentro binacional de poesía
Conversaciones de otoño 2012
“Poesía a la canasta”
Entre los días 26 y 29 de abril próximos se realizará, en la ciudad de Roca (Río Negro), la quinta edición del encuentro binacional de poesía Conversaciones de Otoño. En esta oportunidad, la propuesta consiste en seguir instalando la poesía en espacios no convencionales teniendo siempre como objetivo establecer vínculos entre el poeta, los artistas y el público en general; instando a generar un espacio de encuentro, intercambio y celebración.
En estas V Conversaciones proponemos “Poesía a la canasta”. Como en los encuentros con la familia y los amigos, en los que cada uno lleva algo y todo se pone a la mesa, esta propuesta consiste en poner en común de qué forma la poesía es parte de nuestra vida cotidiana: de nuestras luchas, deseos, producciones, desvelos… y reflexionar en torno a esto. 
El evento es de carácter libre, gratuito y abierto a toda la comunidad. Las primeras Conversaciones de Otoño en Río Negro se realizaron en General Roca en el año 2004, tomándose el compromiso de organizarlas todos los años pares. En las ediciones anteriores participaron de ellas poetas y artistas del hermano país de Chile, de Buenos Aires y de diversas ciudades de la Patagonia Argentina.
Durante la quinta edición se realizarán presentaciones de libros y revistas, intervenciones y recitales poéticos, perfomances, talleres, muestras, lecturas, proyecciones y eventos artísticos literarios. Estas actividades se desarrollarán en Casa de la Cultura y diversos lugares al aire libre de la ciudad.
Participantes 
Podrán participar de las Conversaciones todas las personas interesadas en sumarse a alguna de las actividades mencionadas. Se agradecerán ideas que aborden las siguientes temáticas: la poesía en nuestra vida cotidiana, la poesía como posibilidad de encuentro y comunicación, la poesía en las políticas culturales patagónicas.
La inscripción es de carácter gratuito, pero contempla un aporte voluntario para colaborar con los gastos que implica la organización del encuentro.
Los organizadores estamos gestionando recursos para poder ofrecer, como en las ediciones anteriores, un cupo limitado de invitaciones especiales que incluirían alojamiento y comida durante los días del encuentro.
Organizan:
La COPATI (Conversadores Patagónicos Independientes)
Silvia Butvilofsky - Chelo Candia 
CASA DE LA  CULTURA de Gral. Roca - Fisque Menuco
Para comunicarse
Tel: (54) 298 4432756 / 154413054
Correo electrónico: lasconversaciones@yahoo.com.ar
Programa (Síntesis tentativa)
                        Jueves 26    
14:00                Armado de la muestra - Recepción de los viajeros (Casa de la Cultura)
20:00               Acto de Apertura (Casa de la Cultura)    
Inauguración de muestra plástica, con lecturas de poetas invitados (Casa de la Cultura)
Inauguración de muestra plástica, con lecturas de poetas invitados (Casa de la Cultura)
23:30               Tour nocturno: bares, brindis y poesía.
                        Viernes 27
10:00                Acreditación (Casa de la Cultura)                                              
10:30                 Comienzo de las Conversaciones:
Caminata poética - Actividad en escuela primaria: charla y lectura.
Caminata poética, lecturas urbanas y suelta de libros y poemas.
Caminata poética - Actividad en escuela primaria: charla y lectura.
Caminata poética, lecturas urbanas y suelta de libros y poemas.
15:00                 Actividad en escuelas secundarias: charla y lectura - charla y taller.
19:00                 Presentación de libros - Mesa de Lecturas - Susurros (Casa de la Cultura)
24:00                Velada literaria.
Sábado 28
11:00 Reflexión a la canasta: Los invitados conversan. Espacio de debate interno para los participantes en torno a ejes predefinidos.
15:30               Talleres libres y gratuitos (Casa de la Cultura)
18:00                Presentación de libros - Mesa de Lecturas - Susurros (Casa de la Cultura)
23:30                Fiesta de la Poesía (Casa de la Cultura)
Domingo 29
12:00               Almuerzo a la canasta y conclusiones de sobremesa. 
16:00                Feria de Otoño en la Estación: Música, Artesanías y Poesía – Organiza: Feria Volviendo a las Raíces.
20:00                Entrega de certificados y cierre 
21:00                Y si quedaran gente y ganas: Fiesta de improviso. (Lugar a confirmar).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
